Intentamos recuperar el ritmo de unas largas vacaciones, sobre todo para los niños, y cuando ya le vamos tomando el pulso al ritmo del colegio y de las actividades extraescolares.
Durante el verano, mis hijos han leído mucho, muchísimo...sobre todo el mayor porque la peque aún está aprendiendo y le cuesta más trabajo. De hecho, Carlos le ha dado varias vueltas a sus libros favoritos...¡¡me recuerda tanto a cuando yo era pequeña!!
El caso es que hace unos días, nos llegó a casa, gracias a Boolino un libro precioso que se llama "Dragones de Fuego (Mondragón. Crías de dragón)"; su autora es Ana Galán y está publicado por la editorial Destino.
Los protagonistas son Cale, un chico inteligente, deportista y divertido, y su dragón Mondragó
que no es como los demás dragones ya que no puede volar, se distrae con las moscas, se tropieza todo el rato y estornuda sin parar...Los dos junto con Casi, Arco y Mayo y sus respectivos dragones tendrán que localizar los huevos de las crías de dragón de fuego que habían sido robados antes de que fuera demasiado tarde y cayeran en las manos equivocadas. ¿Dónde estarán?
Lo que más me ha gustado a mi es que, después de presentar a los protagonistas y antes de empezar a desarrollarse la historia, hay un pequeño resumen de la primera parte de la aventura, del primer libro, y a ellos les viene genial para saber qué ha pasado antes y poder engancharse mejor a la historia. Así aunque no hayan leído el primer libro, pueden seguir la historia sin mayores problemas.

Está escrito en un lenguaje muy apropiado para los niños y la historia es muy amena y dinámica y las ilustraciones, de Javier Delgado, son ideales para enganchar aún más si cabe a los pequeños lectores a la historia.
Es un libro muy muy recomendable y aunque en principio está recomendado a partir de 9 años, yo creo que pueden leerlo los niños algo más pequeños, ya que la historia engancha y los capítulos no son excesivamente largos.
Si queréis más información, podéis pinchar en la siguiente imagen
Una lectura divertida, me encanta que los niños tengan el habito de leer, pero especialmente que lo vean como una actividad divertida y no como obligación. :)
ResponderEliminar