Mostrando entradas con la etiqueta regalos caseros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos caseros. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de julio de 2016

Regalo para profesores: Tarjeta chancla de verano




Hace tanto tiempo que no actualizaba el blog que se me hace raro hasta sentarme a escribir. Lo cierto es que los últimos meses han sido un completo disparate porque me he embarcado en un nuevo proyecto y mis responsabilidades se han incrementado -la carga de trabajo de manera exponencial- y si a eso le sumamos las distintas actividades de fin de curso de los niños, he estado realmente sobrepasada y sin tiempo más que para llegar al final del día y poco más.


El caso es que mucho me temo que esta situación se va a prolongar bastante tiempo y aunque seguimos haciendo actividades con los chiquillos, lo que no da tanto tiempo es a contaros qué hacemos y cómo lo hacemos.


Pero basta ya de lamentaciones y explicaciones!! Hoy os traigo una actividad o manualidad de lo más sencillita y resultona para hacer en cualquier momento de estas vacaciones de verano y que, como os podéis imaginar, se puede hacer con cuatro cosas que seguro tenéis en casa. A final del curso, mis hijos quisieron tener un detalle con sus profesoras del cole y de la academia de inglés y, cuando les plantee una tarjeta deseándoles un feliz verano les encantó la idea jajajaja

Materiales:

- Pitura de dedos. Nosotros la utilizamos verde pero, vamos, la que tengáis o la que más os guste.
- Cartulina.
- Tijeras.
- Lápiz.
- Una pajita.
- Cola blanca.

Cómo se hace:

- Lo primero que hay que hacer es estampar la huella del pie en la cartulina. Esta parte fue la más divertida porque mis hijos tienen muchísimas cosquillas en los pies así que os podéis imaginar el rato de risas que nos echamos. Mientras yo les llenaba de pintura la planta de los pies, ellos se retorcían de la risa.

- Una vez tengamos el pie pintado pisamos con fuerza una cartulina. Tened cuidado en este paso de que no se le mueva el pie porque si no, la huella no se verá bien del todo. Dejamos secar un rato. Este fue el único paso en el que ellos necesitaron ayuda mía así que aunque diga "dibujamos", lo pueden hacer ellos perfectamente.

- Una vez seco, dibujamos el contorno el pie con el lápiz y se recorta.

- Ya sólo nos queda hace las tiras de las chanclas con las pajitas. Cortamos dos trozos de la pajita de manera que desde el dedo pulgar lleguen a cada uno de los bordes de la cartulina.

- Podéis dejarlo así o podéis ponerle algún mensajito deseando un feliz verano.

Lo que más me gustó es que el mayor me dijo que lo que él quería es hacerselo a la seño, que no quería comprarle nada porque seguro que le iba a gustar más que si se lo compraban...
 

jueves, 17 de marzo de 2016

Regalo express para el Día del Padre: Llavero de Superpapá



Harta de ir siempre a contrarreloj y de llegar a los eventos con la lengua fuera, este año decidí que debía ponerme las pilar y evitar, en la medida de lo posible, que se nos echara el tiempo encima para preparar el regalo para el Día del Padre.

Había vista varias ideas muy muy chulas y originales para que los niños pudieran regalarle a su progenitor; la única condición es que fuera algo que pudieran hacer los niños casi sin ayuda. De hecho, tanto la elección del regalo, como su realización ha sido obra de los niños...el mayor ha sido el que ha asumido buena parte del trabajo pero al final, se organizaron para hacerlo juntos.


Materiales:

- Cinta de cuero.
- Cuentas de plástico con letras, en nuestro caso elegimos "SUPERPAPÁ". Nosotros las compramos en una tienda de bisutería y con las letras ya grabadas pero también podéis comprarlas lisas y escribir las letras con un rotulador permanente.
- Una arandela de llavero.
- Tijeras.


Cómo se hace:

Lo primero que debemos hacer, es cortar un trozo de cinta de cuero. Le hacemos un nudo alrededor de la arandela del llavero.

A continuación, introducimos las cuentas de plástico y para rematar, cuando ya estén todas las letras dentro, hacemos un nudo fuerte. Con las tijeras cortamos el trozo de cuero sobrante.

Y listo para regalar! Se tarda como mucho cinco minutos en hacerse y lo bueno es que podéis hacer cualquier combinación de letras por lo
que puede adaptarse para cualquier destinatario ;D

domingo, 7 de febrero de 2016

Ideas para regalar: Hacemos un cuadro con mucho corazón




Tenemos San Valentín a la vuelta de la esquina y, aunque no se trata de caer en la llamada de los centros comerciales -quien quiera, fantástico pero es que a mi me da mucha pereza tener otro día señalado en el que obligatoriamente haya que regalar-, nos parece un momento perfecto para demostrar nuestro amor a los demás.

Hoy os traigo una manualidad con la que participamos en el #RetoInfantil del blog Manualidades con mis hijas y que es  muy facilita para que los peques puedan hacerla sin demasiada ayuda: un cuadro con un corazón enorme en el centro.

¿Qué materiales hacen falta?

La verdad es que los materiales son muy de andar por casa y seguro que tenéis casi de todo
- Cartulina rosa tamaño A4.

- Marco blanco.

- 12 hueveras de cartón.

- Pintura de color rojo.

- Pincel.

- Pegamento en barras.

¿Cómo se hace?

Pues es bien sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es pintar de color rojo las hueveras; para que cogieran bien el color, nosotros tuvimos que darles dos manos de pintura.

Una vez que las hueveras están secas se les pone pegamento en la base y se van pegando en la cartulina con la forma de un corazón.

Finalmente, se enmarca la cartulina con el corazón en el marco y ¡listo para regalar!

sábado, 20 de junio de 2015

Regalos para profesores: Lapicero con palillos de helado


Tenemos el final del curso encima y con él,  el tema estrella: regalo a los profes sí o no. Personalmente,  soy de la opinión de que tener un detalle con el profesor o profesora es positivo pero siempre que sea eso, un detalle y si encima lo han hecho los niños pues mucho mejor.

El año pasado,  en la clase del mayor le hicieron una lámina chulísima con huellas, que podéis ver aquí. Sin embargo, este año los demás padres no habían dicho nada del regalo de la seño (que con Carlos se ha portado genial y le ha facilitado muchísimo el curso) así que le pregunté a mi hijo si quería hacerle un regalo a su seño y, sin dudarlo, me dijo que sí.

Como os he dicho más que gastarnos un dineral haciendo regalos, la idea era que lo hiciera él sólo o con un poco de ayuda y, después de pensarlo mucho, nos decidimos por hacer un lapicero con palitos de helado que queda muy bonito y se hace en un ratito; también le hizo un llavero con forma de lapiz de hama beads pero eso os lo contaré otro día.

¿Qué vais a necesitar?

- 2 bolsas de palitos de helado de colores o lisos de madera.

- Cola blanca.

¿ Cómo se hace?

Lo primero es hacer la base del lapicero y, para ello, vamos a utilizar 8 palillos de colorines que pegamos entre sí con la cola blanca y lo dejamos secar.

A continuación,  vamos formando la estructura del lapicero y, vamos montando los palillos haciendo un cuadrado. Ponemos un poco de cola y hacemos presion.

Le podeis dar la altura que consideréis oportuna pero, por si os sirve de referencia,  nosotros gastamos dos paquetes de palillos que viene a ser una altura de unos 18 cuadrados.

Para terminar hay que poner la base de palillos que hemos preparado al principio. Ponemos cola blanca en los palillos que serán el fondo y presionamos con fuerza. Nosotros le pusimos un tomo de la enciclopedia para que hiciera mayor la presión posible jejeje así no hay error posible,

Como veis es super fácil de hacer y queda muy vistoso, de hecho la peque me ha dicho que quiere hacerle uno a su seño y puede ser una actividad para ir haciendo a lo largo del verano. ¿Vosotros soléis hacer algún regalo a los profes de vuestros hijos?

domingo, 10 de mayo de 2015

Un regalo original: La planta carnívora de Super Mario Bros




Ya os he contado alguna vez que Carlos se ha aficionado a hacer creaciones de Hamma Beads y, cuando se acercó el Día del Padre me dijo que quería hacerle a su padre una planta carnívora de Super Mario Bros
para que se la llevara al despacho.

¿Qué materiales vamos a necesitar?

- Hama Beads de colores variados.
- Un palito de helado.
- Una maceta pequeña.
- Plastilina.
- Silicona fria.
- Papel de horno.


¿Cómo lo hacemos?

Lo primero es buscar la plantilla para hacer la planta carnívora; en la red hay muchas plantillas diferentes y solo hay que tener un poco de paciencia hasta que aparezca la que más os guste.

Como la base que tenemos en casa es pequeña, tuvimos que montarla en dos fases y, primero, tuvimos que planchar -con papel de horno para no destrozar los Hama Beads- el tronco de la planta y luego la cabeza. Luego pegamos ambas partes aprovechando el calor de la plancha y, para darle más estabilidad, le pusimos en la parte trasera de la planta un palito de helado procurando que sobresaliera un poco por la parte inferior para poder pinchar la planta en la plastilina.

Una vez que tenemos la planta montada, tenemos que preparar la maceta...nosotros utilizamos una pequeña que habíamos comprado en Ikea hacía muchísimo tiempo y que estaba dando vueltas por casa; la rellenamos con un material que nos permita clavar el palillo (plastilina, mossi, lo que tengáis a mano en casa) y clavamos la planta para que no se mueva.

Como os quedará la base al aire, si queréis ocultarla y darle más colorido, podéis hacer como nosotros: cogimos pusimos silicona fría y sobre ella esparcimos hama beads de colorines hasta que la base quede totalmente oculta.

Es una actividad sencilla para los niños más mayorcitos y Carlos pudo hacerlo sin demasiada dificultad; de hecho, cuando me pidió ayuda era más que nada por pasar un rato de manualidades juntos ;D

Sobra decir que el padre alucinó con el regalo...a mi me parece muy resultón ¿os ha gustado?


sábado, 25 de abril de 2015

Ideas para regalar: Otro cuadro con mucho amor (II)






¿Os acordáis que hace unos días os enseñé el cuadro que Laura me regaló el año pasado para el Día de la Madre? Si no lo habéis visto, podéis verlo aquí.

Hoy os traigo el cuadro que me regaló Carlos también el año pasado y también con la asistencia de mi querídisima hermana (ay!! no sé qué haría yo sin ella!!!). El paso a paso también es muy sencillo así que, si vais justos de tiempo para hacer un regalo para el próximo Día de la Madre.

¿Qué vais a necesitar?

- Cartulina rosa o de algún otro color de contraste.
- Hueveras de cartón.
- Pegamento en barra.
- Marco de madera blanco, por aquello del contraste.
- Pintura de dedos de color rojo o acrílico.
- Pincel.

¿Cómo se hace?

Primero, recortamos y separamos las hueveras unas de otras; vais a necesitar 12 hueveras ya separadas. Pintamos las hueveras de cartón con la pintura roja y, si veis que no cubre lo suficiente, le damos una segunda mano.

Una vez que esté seca la pintura, vamos pegando las hueveras sobre la cartulina, dándole forma de corazón.

Cuando esté seco y todo bien pegado, colocamos la cartulina, en el marco y ¡listo para regalar!




jueves, 23 de abril de 2015

Ideas para regalar: Cuadros con mucho amor




Se acerca el Día de la Madre y a mí,  personalmente,  me gusta que mis hijos me hagan algún regalo...eso sí,  prefiero que lo hagan ellos con sus manos a que me lo compren. En esto tenemos un pequeño problema y es que el padre de las criaturas no es especialmente mañoso para estas cosas y, además,  suele dejarlo para última hora.

Como mi hermana  tía de las criaturas conoce el panorama,  el año pasado ayudó a los peques a prepararme los regalos del Día de la Madre y la verdad es que me encantaron. Hoy os traigo el cuadro que me hizo Laura que, por aquel entonces, tenía dos añitos y medio; no tengo fotos del paso a paso porque creo que mi hermana no pensaba que iba a acabar como entrada del blog :D

¿Qué vais a necesitar?

- Cartulina blanca.
- Rotulador negro.
- Un lápiz con goma e a parte superior.
- Pintura de dedos o acrílica.  Para los más pequeños es mucho mejor la.pintura de dedos porque se limpia mucho mejor.
- Un marco; nosotros utilizamos un marco blanco.

¿Cómo se hace?

Pues es tan sencillo,  en realidad que poca explicación hay que dar. Lo primero, es que un adulto dibuje el contorno de un corazón.

A continuación,  los peques deben mojar la parte de la goma del lápiz en la pintura y deben ir estampando de color rojo dentro del corazon y, cuando acabe, de colores variados en la parte de fuera.

Lo dejamos secar y lo enmarcamos y ya está listo para regalar.

A mi me encantó y es un detalle precioso para decorar cualquier rincón de casa o de vuestro trabajo.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Ideas para regalar: Una camiseta que es ciudad para dar un masaje




Diseñando la ciudad

La semana pasada fue el santo del padre de mis criaturicas y, desde hacía algún tiempo, tenía al mayor rondándome y preguntándole qué le íbamos a regalar a su padre...Después de decirle un par de ideas que yo tenía en mente, tenemos la siguiente conversación:

- Carlos: "Bueno ese regalo está bien pero yo prefiero hacerle uno que sea más especial"
- Silencio por mi parte (andábamos muuuy justos de tiempo).
- Carlos "¿Te acuerdas de la camiseta que vimos en la revista Clan para el día del Padre?"
-Yo: Sí, claro que sí era muy original.
- Carlos: Pues yo creo que a papá le va a encantar y además, con los coches le vamos a dar un masaje en la espalda que se va a quedar como nuevo.

Y yo, después de semejante argumentación, no tuve otra que agarrar las pinturas de tela, el rotulador negro de tela, una camiseta blanca y un cartón gordito que se coloca entre medias de la camiseta para que la pintura no la traspase.

Pintando detallitos
¡¡No me digáis que los materiales no son fáciles de encontrar!!

Pues la realización es aún más fácil ya que, después de colocar el cartón como os he dicho antes, únicamente se trata de darle las pinturas a los niños para que sean ellos quienes diseñen la camiseta-ciudad a su gusto y coloquen las carreteras, rotondas, parkings, coles y hospitales como y donde quieran.


Recibiendo un masajito
Una vez terminada la camiseta, queda chulísima pero es que además, viene genial después de un día duro ya que, con unos coches pequeños de vuestros hijos, se pueden dar unos masajes estupendos haciendo un poco de presión y siguiendo las carreteras previamente diseñadas.


sábado, 21 de junio de 2014

Regalos para profesores. Una idea original




Tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina  y se acaban los días para pensar un regalo para los profes y agradecerles toooooda la dedicación con los peques.

A mí este año, se me acumula el trabajo porque Laura termina la guardería y algo estamos preparando aunque, de momento, va a ser sorpresa por si alguna de las seños ronda por aquí jejejeje

También estamos preparando un detallito para la seño de Carlos porque el año que viene no sigue con ellos...muchas novedades en la vuelta al cole !!


En la clase de Carlos coincidimos algunos padres muy dados a los regalos DIY sobre todo porque pensamos que los profesores quizás agradezcan más un regalo hecho por los niños. Bueno, pues en la web de lataylaton he encontrado una lámina muy chula para imprimir que es totalmente gratuita...os dejo el enlace para descargarla aquí.

Lo que hice fue imprimir la lámina en cartulina blanca para que los colores resaltaran más y, como andamos justos de tiempo, me la llevé al cole a la mañana siguiente armada con tinta verde y  aproveché que hacen fila para entrar a clase para cada uno fuera estampando su huella en la lámina -me costó ir varios días jajaja- y escribí el nombre debajo de la huella. Luego lo enmarcamos con un marco sencillo negro y  el resultado ha quedado genial ¡Esperemos que a la seño también le guste!




viernes, 21 de marzo de 2014

Tarjeta para el Día del Padre




Ya sé que publico esta entrada unos días después del Día del Padre pero no quería desvelar la sorpresa que mi hijo tenía preparada para su padre...si os gustan, pues os las apuntáis para el año que viene o para cualquier otro evento o festividad jejeje

Por la red circulan muchísimas ideas para que los niños hagan tarjetas felicitando a su padre y la verdad es que me parece precioso que sean ellos quienes se involucren en el regalo...Como ya sabéis en casa, solemos hacer muchas manualidades pero, aunque los peques disfrutan mucho, no sabía yo hasta qué punto estaba calando la idea del DIY entre mis vástagos; cual no fue mi sorpresa cuando, al preguntarle al mayor si tenía pensado qué regalarle a su padre, me contestó: "Quiero hacerle una tarjeta. ¿Me buscas alguna idea?"

Así que me puse manos a la obra y, como muchas veces hago para inspirarme, me pasé por la página de pequeocio y allí encontré unas cuantas buenas ideas en varias entradas que habían dedicado al tema. Cuando localicé las entradas y vi que podíamos hacer las tarjetas sin demasiada dificultad, se las enseñé a Carlos y eligió la tarjeta de iDad...¡qué acierto!

Los materiales son muy básicos: una cartulina negra tamaño folio, tijeras, pegamento y un rotulador plateado. Para redondear los bordes de la cartulina, nosotros utilizamos una troqueladora que es fácil de utilizar por los niños pero, si no tenéis, no pasa nada, con las tijeras os podéis apañar muy requetebien.

Lo suyo es que los iconos del iPhone os los descarguéis...aquí os dejo un enlace que fue desde donde nos los descargamos nosotros.

¿Qué pasos hay que seguir?

Primero, doblamos la cartulina por la mitad y, con una troqueladora redondeamos las puntas para que quede más bonito ;D Si no tenéis troqueladora pues no pasa nada, con una tijeras cortáis con cuidado, dándole forma redondeada a los bordes.

Luego, se recortan los iconos del iPhone que vamos a pegar en la tarjeta...Lo suyo es que, si nos niños tienen un manejo aceptable de las tijeras, sean ellos quienes recorten los iconos porque aunque quedarán más irregulares también son más auténticos.

Cuando hayamos elegido los iconos que decorarán la tarjeta, los iremos pegando con pegamento.

Finalmente, pintamos los elementos del iPhone (botón central, por ejemplo) y dejamos que sean ellos quienes elijan qué van a escribir en la tarjeta.

¿Os gusta? A Papá le ha encantado aunque la frase que le escribió Carlos queda entre ellos dos (cosas del peque ;D). 

En breve será el turno de la tarjeta de Laura, que también es una pasada.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Hacemos un jardin zen en miniatura


Desde que tengo conciencia, soy una enamorada de Japón, de sus costumbres, su comida y de hecho, tengo algunos buenos amigos de allí. Por eso no es raro que me encanten los jardines zen con toda la serenidad y la relajación que aportan...el problema es que vivo en un piso sin patio ni balcón (aunque con mucha luz, jejeje) y por razones de espacio no puedo poner uno de gran tamaño pero sí uno pequeño encima de una mesa o escritorio.

Aprovechando que los días son más cortos y que apetece menos estar en el parque con los niños, os traigo una actividad para hacer con los más pequeños: un mini jardín zen.

Hace tiempo que hice esta actividad con el mayor; de hecho, ni siquiera había nacido la hermana y la verdad es que los dos disfrutamos mucho preparándola. Por eso mismo, ni siquiera tengo fotos de cómo nos quedó ya que entonces no andaba yo pensando en colgar las actividades con los peques en un blog.


¿Qué hace falta para un jardín zen?

Para comenzar, hace falta el contenedor del jardín. Nosotros utilizamos un recipiente que habíamos utilizado antes como jardín para cactus...ya sabéis: REUTILIZAR!!

El contenedor lo rellenamos con arena finita de la playa que recogimos el fin de semana anterior y lo decoramos con unas piedras y unos pequeños brotes de bambú que teníamos.

Finalmente, colocamos un pequeño rastrillo que teníamos por casa pero que, si os digo la verdad, no sé ni de dónde salió.





viernes, 8 de noviembre de 2013

Cactus de plastilina

Hoy os traigo una manualidad estupenda y muy divertida para hacer con los peques de la casa: un cactus de plastilina.

En nuestro caso, quedó tan bonito que se lo regalamos a papá por el Día del Padre y desde entonces adorna su despacho.

¿Qué materiales necesitamos?

* Una macetita pequeña de barro.
* Plastilina de varios colores: verde claro, verde oscuro, rojo, anaranjado.
* Palillos de madera redondos y planos.
* Unas tijeras


¿Cómo se hace?

1. Lo primero que tenemos que hacer es preparar una base de plastilina para la maceta y clavamos un palillo de madera que servirá de sustento al cactus.

2. Mezclamos la plastilina verde clara con la oscura y hacemos cuatro bolas.

3. Aplastamos las bolas que acabamos de hacer y cogemos la de mayor tamaño y la clavamos en el palillo porque será la parte central del cactus.

4. El resto de bolas aplastadas las insertamos en otros tres palillos, que habremos cortado, según el tamaño deseado, y las clavamos en la parte central del cactus.

5. Con las tijeras, cortamos varios palillos redondos y los clavamos en el cactus, simulando los pinchos.

6. Finalmente, hacemos bolitas más pequeñas con la plastilina roja y naranja que colocaremos en la punta del cactus, simulando las flores. Es más conveniente pegarlas con palillos para que aguanten mejor.