domingo, 20 de septiembre de 2015

Juegos con niños: Hacemos un juego de memoria con washi tape




Se acerca el otoño y, aunque este año, mis hijos tienen actividades extraescolares varias, podemos aprovechar algunas tardes de la semana para quedarnos en casa y hacer algunos juegos para divertirnos.

A mis hijos les encantan los juegos de memoria; quizás sean los juegos más sencillos pero, detrás de esa sencillez,  son fantásticos para mejorar la capacidad de concentración, el análisis visual y, por supuesto, la memoria.

De vez en cuando hacemos algunos juegos de memoria en casa -normalmente, en versión imprimible- porque los más comerciales, que se venden en jugueterías, no terminan de convencernos.



El memory de hoy es, quizás, el más sencillo y económico de hacer ya que lo único que vamos a necesitar son depresores o palillos de helado y tiras de washi tape.




Como os podéis imaginar, de lo que se trata es de cortar tiras de washi e irlas pegando a los depresores o los palillos de helado.

Una vez que tengáis las parejas hechas, ¡ llega el momento de empezar a jugar!

viernes, 18 de septiembre de 2015

Planes con niños: Escapada a la Sierra de Segura

Fuente de las Hoyas de los Trevejiles

La Sierra de Segura, en Jaén, es un lugar precioso sobre todo el otoño...la sierra empieza a teñirse de amarillo y es una gozada para la vista. La Sierra de Segura,

. Nosotros, además, tenemos una especial relación con Hornos de Segura y con una aldea de Cortijos Nuevos, Cañada Morales, ya que el abuelo de mis hijos es de allí.

El fin de semana pasado nos fuimos a celebrar allí el 90 cumpleaños de la bisabuela de los peques y toda la familia nos reunimos en Cañada Morales. Además del festejo, en sí que se prolongó durante todo el sábado, con karaoke incluido, el domingo madrugamos un poco -sobre todo, teniendo en cuenta la hora en que nos acostamos- disfrutamos de una jornada serrana en la que recogimos moras, higos y brevas y también romero.

Los chicos se lo pasaron en grande porque su padre les enseñó a "cazar" grillos y saltamontes para verlos de cerca y luego soltarlos, claro.


Fueron ellos los que recogieron las moras de las zarzas con las que luego hicimos un delicioso pastel y bueno también se las fueron comiendo por el camino :D


Estuvimos buscando las gallinas que una de las vecinas había soltado entre las olivas.


Disfrutamos de una fantástica noche estrellada, como seguramente los niños no habían visto antes.

Descubrimos rincones perdidos por los que no pasa casi nadie.



Es verdad que se nos quedaron algunas cosillas pendientes de hacer, sobre todo la visita al Castillo de Hornos de Segura y las observaciones de estrellas que organizan pero, posiblemente, iremos en primavera cuando tengamos el buen tiempo garantizado.




lunes, 31 de agosto de 2015

Sello de Calidad: Velastisa Antiestrias de ISDIN





Esta  entrada la tenía pendiente desde hacía algún tiempo pero es que, entre las vacaciones de verano y la mudanza, ha sido muy complicado sentarme a escribir prácticamente nada pero las cosas están volviendo poco a poco a la normalidad y espero retomar en nada la actividad del blog y poder contaros muchas de las cosas que hemos estado haciendo este verano.

Gracias a Madresfera he podido participar en el Sello de Calidad de Velastisa, que es una crema antiestrias y potenciadora de elasticidad de la conocida marca ISDIN y lo cierto es que, aunque yo no estoy embarazada en este momento, pertenezco al gran porcentaje de mujeres con estrías por gentileza de mi adolescencia y mis dos embarazos...vamos, tenía todas las papeletas para que me salieran estrías y así fue.

Tengo que reconoceros que soy un desastre y nada rigurosa a la hora de aplicarme cremas varias pero esta vez, no me he saltado ni una sola aplicación y la verdad es que, aunque las estrías no han desaparecido y siguen ahí -son de esas blancas y mucho me temo que me van a acompañar- mi piel está muchísimo más elástica e hidratada; no es un producto pringoso ni pegajoso y enseguida puedes vestirte, lo que facilita muchísimo la rutina de aplicarte la crema.

Os dejo ahora las puntuaciones de cada uno de los aspectos a evaluar:

- Formato. El envase es de 250 ml y la verdad es que me parece bastante adecuado para tener en el baño ya que el no es excesivamente grande pero tampoco te obliga a estar comprando el producto cada poco tiempo. En mi opinión, lo más acertado es que al ser un envase que está previsto para utilizarse boca-abajo no tienes que preocuparte de que vayan quedando restos en el interior, con el consiguiente engorro que tener que andar apretándolo. Por estas razones puntúo el formato con un 5.

- Perfume. Su perfume es muy muy suave, prácticamente neutro y, si como me pasaba a mí en el embarazo, tenéis el olfato hiper-sensible, creo que es un punto más que favorable. Con carácter general, no me gustan las cremas con perfumes demasiado marcados sino todo lo contrario así que, por este motivo, lo valoro con un 5.

- Textura. La textura es otro de lo factores que más me ha gustado ya que es muy ligera; se extiende con muchísima facilidad y se absorbe de manera casi inmediata.  Lo valoro con un 5.

- Absorción. Sencillamente, como os he contado antes, la absorción es fantástica. Desde luego es una de las razones por las que me ha resultado más sencillo seguir con la rutina a la hora de aplicar la crema ya que, normalmente, voy con las prisas y no me gusta tener que esperar a que la piel absorba la crema en cuestión para poder vestirme. Lo valoro con un 5.

- Eficacia. Este punto es quizás el que más trabajo me cueste evaluar ya que, con un único envase, es difícil comprobar los resultados. Lo que sí os puedo decir es que, desde los primeros días, mi piel está muchísimo más elástica y muy muy suave al tacto. Lo valoro con un 5.

En definitiva, mi experiencia con la crema Velastisa Antiestría de ISDIN ha sido muy positiva y, después de haberla probado, os la recomiendo al 100% tanto si estáis embarazadas como si estáis perdiendo peso...ya sabéis que más vale prevenir!!