miércoles, 21 de mayo de 2014
viernes, 16 de mayo de 2014
Hacemos nuestros prismáticos caseros con washi tape
Ya sabéis que en casa nos gusta hacer nuestros propios juguetes y, de paso, darle una segunda oportunidad a los materiales cotidianos cuyo uso parece agotado...Pues bien, os propongo una actividad de los más sencilla que se puede acabar convirtiendo en un complemento perfecto para los juegos de los más pequeños: unos prismáticos de cartón.
Los materiales que hacen faltan son de lo más sencillos:
- Dos rollos de papel higiénico vacíos.
- Washi tape de distintos colores.
- Cola blanca
- Una cuerda
La elaboración es bien sencilla:
Lo primero es cubrir la superficie de los rollos con el washi tape, tapando también los bordes superior e inferior para que quede bonito y procurando que el cierre de las cintas caiga por la misma zona del rollo.
Cuando estén los dos rollos cubiertos completamente, pegamos los tubos entre sí utilizando cola blanca y fijando los rollos con pinzas de la ropa para que hagan bastante presión.
Una vez que la cola se haya secado, con las tijeras hay que hacer un pequeño agujero en el tubo para poder pasar la cuerda y que los peques puedan colgársela al cuello. Intentad que, por su seguridad, la cuerda no sea demasiado larga. ¡Listo! Ya podéis preparaos para buscar incontables barcos piratas o tesoros o cualquier otra cosa que se os ocurra.
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
Jugamos a emparejar calcetines
Ahora apetece menos quedarse en casa y de hecho nosotros casi no hemos parado en las últimas dos semanas porque apetece disfrutar del sol y de la recién estrenada primavera. La cosa cambia en las largas tardes de invierno, cuando acabamos las actividades extraescolares y toca volver a casa pronto porque anochece enseguida y también cuando ya bien avanzada la primavera alcanzamos los 40 grados en la sombra y no se puede salir de casa hasta las 8 de la tarde como muy pronto. Bueno pues para esos días hay que tener pensado un plan b, c e incluso d para los niños porque, en otro caso, tendremos asegurado el consabido "mamáaverquéhacemosporquemeaburro".
Bueno, pues hace unos meses, el invierno pasado Laura ha descubierto lo divertido que es jugar a emparejar calcetines...le parece lo más de lo más porque puede pasarse ratos bastante largos jugando con los calcetines. Todavía es muy peque para poder descargarnos de hacer esa tarea y el objetivo desde luego es que se divierta un rato jugando y dándole otra utilidad a los objetos cotidianos de la casa.
A ella además le viene genial porque así le sirve para discriminar visualmente, clasificar los objetos y para reforzar los conceptos diferente e igual...¡y sin gastar ni un sólo céntimo!
He encontrado en la red juegos online que tienen como objetivo hacer parejas de calcetines pero ¿qué queréis que os diga? en este caso concreto me parece más interesante y divertido hacer las parejas con calcetines reales...¡luego sirven para hacer guerras de calcetines!
jueves, 8 de mayo de 2014
Actividades en el Día del Libro
Este año, además de aprovechar el Día del Libro para pasear por el centro y ver las novedades de las librerías, cada uno ha hecho su propio marcapáginas y en el caso del mayor hizo el suyo propio y algunos más para regalar a sus amigos del cole y a sus "seños" del cole y la academia de inglés...
Para Laura, descargué una plantilla de marcapáginas aquí y dejé unas pinturas de dedos y ¡hala! a dejar volar la imaginación. Dejamos secar la pintura y listo! Plastificaremos el dibujo para que pueda utilizarlo con sus cuentos
Aquí tenéis el resultado
Para Carlos encontramos unos marcapáginas muy divertidos pero como no sabía cual de las dos opciones elegir, imprimimos las dos y nos pusimos a plastificar (la verdad es que yo me limité a ver cómo plastificaba él). Cuando la plancha se enfrió, los recortó.

Eso sí, para los marcapáginas de su seños, quiso darle un toque más especial y lo que hizo fue doblar los marcapáginas y pegar un trocito de imán a cada lado y ¡listo!
Tenéis aquí el enlace al primeros y aquí el enlace al segundo de los modelos de los marcapáginas...La web de www.molliejohanson.com es sencillamente adorable tiene unas cosas preciosas y la verdad es que he cogido bastantes ideas para poner en marcha en casa.
Finalmente, yo elegí un marcapáginas esquinero de un zorrito. Descargué la plantilla de aquí y la imprimí en papel grueso.

Luego simplemente es recortar, doblar siguiendo las líneas y pegar con pegamento la zona blanca
Aquí tenéis el resultado!
¿Y vosotros qué hacéis para celebrar el Día del Libro y fomentar en vuestros peques el gusto por la lectura?
miércoles, 7 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
Nuestros libros: Emocionario
Hace unos meses, gracias al blog de La gallina pintadita, descubrí la existencia de este libro maravilloso de la editorial Palabras Aladas y desde ese momento, me puse manos a la obra para conseguirlo ya que suele ser diferente hablar de las emociones tanto para chicos como para grandes y cada uno por un motivo bien distinto.
Nosotros reservamos la lectura del libro a la noche, un ratito antes de que Carlos se fuera a la cama...Es quizás el momento del día en que él está más relajado y es mucho más accesible hablar con él. Bueno, pues una vez que abres el libro y comienzas a leer, te sumerges un mundo precioso y muy sugerente que va encadenando una emoción a otra y que a lo largo de más de cuarenta sentimientos va ayudando a los más pequeños a ir identificando sus propias emociones y sobre todo, a desdramatizarlas y que comiencen a comprender que todos podemos sentir celos, envidia o cualquier otra emoción sin ser peores por ello.
Por otra parte, en la web de la editorial hay una serie de fichas de actividades para ir trabajándolas según se leen las emociones. Nosotros hemos impreso algunas de ellas y la verdad es que son muy interesantes pero preferimos leer primero el libro y luego ir ahondando y profundizando en cada una de ellas pero con mucha calma y a su debido tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)