viernes, 31 de enero de 2014

Fiesta temática: celebramos el Día de la Paz y la No Violencia.



Ya tenía yo ganas de participar en #fiestatemática de Infancia en familia y me ha venido como anillo al dedo la temática de hoy, el Día escolar de la Paz y la No Violencia.

En casa hemos estado toda la semana haciendo actividades variadas para que los peques, sobre todo el mayor, reflexionara sobre la paz y sobre cómo puede ayudar él a conseguirla. Creo que es muy importante que desde casa debemos trabajar con una cierta sintonía con los coles porque así se van reforzando algunas ideas que, al trabajar en grupo pueden quedar un poco más en el aire.

Como contaba en una entrada anterior, esta semana hemos hecho algunas actividades en casa relacionadas con el día de la paz (podéis verlas aquí) pero para hoy os traigo el "Decálogo para Crecer en Paz"

DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ

1. Eres alguien muy importante. Quiérete.

2. Valora a tus amigos. Les dará seguridad.

3. Descubre todo lo que te une a los demás por encima de lo que te separa.

4. Respeta las opiniones. Así contribuirás al diálogo.

5. Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los demás.

6. Esfuérzate por terminar bien tus tareas. Disfrutarás con el resultado.

7. Cumple con tus responsabilidades, los demás lo necesitan.

8. Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos juntos.

9. Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.


10. Pon paz dentro de ti, de esta forma estarás poniendo también paz a tu alrededor.


Creo que está en nuestra mano, más allá de la actividad de los colegios, procurar que los niños reflexionen acerca de la importancia de la paz, sobre qué pueden hacer ellos por contribuir a conseguirla...Dependerá bastante de la edad y la madurez de cada uno pero, como Carlos es bastante maduro para su edad, da bastante juego a la hora de plantearle este tipo de actividades y como además tiene unos planteamientos muy creativos resulta muy enriquecedor para mí.

En cualquier caso, creo que como sociedad, debemos hacer una reflexión en profundidad porque no hay más que mirar con un poco de detenimiento a nuestro alrededor para ver que la violencia lo inunda todo desde la relación padres-hijos hasta las nuevas formas de ocio (no en todos los casos, lógicamente) porque los niños son esponjas para lo bueno y para lo malo y más vale que nos pongamos las pilas antes de que sea demasiado tarde.
¡Feliz Día!

miércoles, 29 de enero de 2014

Miércoles Mudo: Un atardecer de verano

¿Adivináis por dónde se oculta el sol?

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  57. Sra Díaz  
2. Territorios cierto Ana María Gómez  58. Piezecitos  
3. Soy Mamá Blog  59. Mamita del Sur  
4. Adriana-Hogar-Mujer  60. ¿Mi mundo? Los míos  
5. Mamá Holística ॐ  61. Nutrición Esencial  
6. NewlyMami  62. mama prematura  
7. Super Mama Latina Blog  63. Quica & Kids  
8. El Universo de Princess Aleka  64. La Mamá de Alma  
9. Bellezas de mi País  65. Pequeños Pinceles  
10. Una colombiana en California  66. LA PAREJITA DE GOLPE  
11. Mi Comercio Local  67. Irabela  
12. Historias de pitufines  68. YoSoyMami.com  
13. mimamadice  69. sofie y su mundo  
14. Simplemente mi Familia  70. Mango Time Blog  
15. Mamá en Bulgaria  71. Shere y Paul  
16. Corriendo sin zapatillas  72. In addition to Carol  
17. Los Angeles de la Sierra  73. Sweet Valentina  
18. Agenda de una MAMI CRAFTER  74. Raquel Jimenez Bisutería  
19. Quinoa & Wakame  75. En mi casa y en la tuya  
20. Ilybook  76. La Colina de Puck  
21. diario de mi garbancito  77. La Fragua  
22. Disfrutando... Perfectas para Blancanieves  78. Lilith Etcetc  
23. Woman To Santiago  79. Querido bebé, dos puntos ...  
24. Mami Talks - Cumple de la abuela  80. Nerdosauria  
25. Amaymama  81. Lianxio  
26. Infancia en familia  82. Green rain, tear green  
27. Night of poppy and moon  83. descubriendo un neuvo mundo  
28. No sin mis hijos  84. mama especial cuenta conmigo  
29. Baby ReciclArt by Vanesa  85. Frío (CyN)  
30. sofico & mum  86. batasigualada  
31. La Peor Madre del Año  87. Princesa Miel Blog  
32. Un Papá en Prácticas  88. ♥Pabla en casa♥  
33. À la fois toi et moi...  89. Rural Baby Project  
34. pequeboom  90. Madre al borde de un ataque de nervios  
35. Las historietas de mamá  91. 9 meses y toda la vida  
36. Mil Delicias: Naranjas de verdad  92. Independentmami  
37. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  93. El Gran Gugú  
38. Ovillo de gato  94. Familia en tribu  
39. Lo veo y me gusta  95. Hasta el infinito y mas allá!  
40. Bebe Teta y Mimitos  96. El Tintero de Mama  
41. Aprendiendo de los hijos  97. pinga tu madre  
42. Una mamá en la luna  98. Dezmedido Amor ♥  
43. Mamá es bloguera  99. Cantando A Mamá  
44. Diario de Mujer  100. angiepor4 (mamá todoterreno)  
45. Burbuja Nails  101. lacasaconchanclas  
46. Granada Family  102. Bulalaica  
47. Con9meses  103. La aventura de ser mami  
48. El Rei de la Casa  104. b12.cat  
49. La tropa completa  105. selah  
50. The Diary of My Dreams  106. Flordeliss quiero ser mama  
51. Miss y Mister Golosina  107. anya  
52. Papá y sus cosas  108. Pieza Desastre  
53. La agenda de mamá  109. Lunalunera Cascabelera  
54. Yo tampoco sabía  110. another jennifer - glazed before and after  
55. Bajamar  111. Cris Saenz  
56. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 28 de enero de 2014

Actividades para el Día de la Paz: Mural, cuento y unimos puntos


En casa, estamos aprovechando que esta semana se celebra el Día de la Paz y de la No Violencia para hacer algunas actividades relacionadas con este día de manera que podamos ir reflexionando sobre el significado de este día.

¿Qué hemos estado haciendo?

El domingo hicimos un mural con tres palomas de la paz, hechas con las manos...faltaba la de papá pero, como estaba trabajando, tuvimos que apañarnos con tres; después de hacer la silueta de las manos, Carlos las recortó y les pintamos un ojo y un pico...¡voilá! Nuestras palomas de la paz que pegamos en una cartulina azul donde habíamos escrito la palabra "PAZ" y "PEACE" porque, según Carlos, "podía venir algún inglés y así lo entendería".

Como la actividad nos llevó poquito tiempo, estuvimos viendo un montaje del cuento "Un chocolate muy especial" de Eva María Riber Herráez que me ha parecido precioso para los niños.





La verdad es que cuando oímos el cuento, estuvimos hablando Carlos y yo de lo que cada uno pensaba que era la paz y la verdad es que me sorprendió muchísimo alguna de las ideas que me lanzaba...¡creatividad y originalidad en estado puro!

Finalmente, navegando por la web de orientacionandujar encontré un juego de unir puntos relacionado con el Día de la Paz y os dejo aquí; la página es una pasada y tiene un montón de materiales de los que podemos sacar grandes ideas para hacer con los peques y de una manera más o menos coordinada con lo que hacen en clase.



lunes, 27 de enero de 2014

Ayudamos en casa y aprendemos a colocar cada cosa en su sitio…¿Y si facilitamos la tarea con unas etiquetas decorativas?



De la web guía del niño 


En casa normalmente que los peques vayan colaborando en las tareas según su edad, su grado de madurez y teniendo muuuuuuuy claro que lo que les puede apetecer hacer hoy mañana es un rollo...

Una de las tareas por las que pueden ir empezando es en la de coger o colocar su ropa -en el lugar correcto, claro- y aunque a los mayores nos parezca de lo más sencillo, ellos muchas veces se vuelven locos porque es muy fácil confundir el cajón de los calcetines con el de las camisetas...no digáis que a vosotros no os ha pasado alguna vez!!

Bueno, pues para facilitarles la tarea les imprimí a los peques unas etiquetas que encontré en la web de la guía del niño, luego las rellené con el contenido de cada cajón, las plastifiqué para que duren más y las fuimos pegando en los cajones.

La verdad es que el resultado es muy divertido y, además de servirnos para saber dónde va cada prenda de ropa, le da un aire renovado a la habitación.

A Carlos le he impreso unas etiquetas de coches y grúas y que os podéis descargar aquí y a Laura unas etiquetas con unos duendecillos muy divertidos que os podéis descargar aquí.




domingo, 26 de enero de 2014

¡Feliz cumpleaños, Carlos!





Hace siete años tenía la gran suerte en convertirme en la mamá de Carlos…que es como mucha gente me ha venido conociendo después jejeje. Dejas de ser África para pasar a ser la mamá de… ¡curioso!

Desde ese día, a pesar de algunos sinsabores de mi recuperación post-cesárea, me convertí en la persona más feliz del universo.

En todos estos años, parece mentira que sean 7 añazos ya, mi hijo me ha enseñado todo o casi todo lo que sé de la maternidad, como un profesor paciente, me ha enseñado a que una cosa son las ideas preconcebidas de la crianza y otra muy diferente la realidad.

En mi caso, mi hijo me hizo cuestionarme la lactancia (y la suya fue de dos años), el colecho (hemos colechado con él hasta los tres años o así y luego con visitas a nuestra cama cuando quiere), la crianza tradicional y tantas y tantas cosas…Desde luego, tengo muy muy claro que, en mi caso nació una mamá cuando él nació.

Es una pasada todo lo que cambió nuestra vida con la llegada de Carlos y, gracias a él, la crianza de su hermana está siendo mucho más llevadera, los celos y las rabietas prácticamente inexistentes.

Creo, en mi humilde opinión que su infancia está siendo feliz y enriquecedora, llena de experiencias, y espero que podamos seguir llevando el ritmo como hasta ahora.


Descubriendo Londres con niños



En este caso, más que descubrir Londres con niños, tendría que decir con el niño, porque a Laura aún no la hemos llevado a conocer Londres...¡habrá que solucionar eso! No puedo negar que Londres es mi ciudad favorita en el mundo mundial...al menos del mundo mundial he visto hasta ahora. Imagino que tendrá algo que ver el hecho de que fue el primer destino internacional al que llevamos a Carlos cuando sólo tenía un añito ¡qué pequeñajo era!

La experiencia fue tan buena que volvimos a repetir un par de años después, en 2010. No es que él se acuerde exactamente de lo que vio en esos viajes porque era realmente pequeño pero siempre se acuerda de su ultima aventura en Londres (ya tenía más de 4 años y algo se le quedó) y nos está diciendo constantemente que quiere volver; de hecho, estamos pensando en organizar este año un nuevo viaje, ya con Laura, que tenemos algunas cosas pendientes de ver.

¿Qué cosas os recomiendo hacer en Londres si vais con niños?

Pues según mi experiencia, dentro de las actividades para hacer con niños podrían estar las siguientes:



1.- La Torre de Londres. Es un sitio estupendo para ir con niños; las joyas de la corona os esperan en la Torre de Londres y los peques disfrutaran con los beefeaters. Hay visitas guiadas pero cuando nosotros estuvimos allí sólo eran en ingles así que en principio sólo es para quienes tengan un nivel razonable de inglés.





2.- Subir al London Eye. Aunque la entrada es algo cara y el trayecto es corto ya que sólo da una vuelta pero la verdad es que las vistas son impresionantes y a nosotros nos encantó, merece la pena. Las vistas de la ciudad son impresionantes sobre todo si tienes la suerte, como nosotros, de que el día esté despejado.




3.- Visitar alguno de los numerosos museos. Casi todos los museos de Londres son gratuitos; en nuestro caso, visitamos la National Gallery, la Tate Modern y el British Museum. Sinceramente, no podría recomendaros ninguno en concreto ya que dependerá de los gustos e inquietudes de vuestra familia;  Nosotros tenemos pendiente la visita al Museo de Historia Natural..




En el Tate Modern


4.- Dar un paseo en barco por el Támesis. Es una forma estupenda de recorrer una ciudad y además os puede servir para recargar las pilas después de una dura mañana.


5.- Dar un paseo por cualquiera de los fantásticos parques londinenses...Hyde Park (con su Speaker`s Corner), Regents Park, Green Park son sitios estupendos para que los peques corran, jueguen y se diviertan por todo lo alto e incluso, si hace buen tiempo, para hacer un picnic.




6.- Recorrer cualquiera de los mercadillos de Londres...Nuestros favoritos son Cadem y Portobello Road (si os acordáis de la peli de la Bruja Novata, una de las canciones está ambientada en el mercado de Portobello Road).

Y a vosotros ¿qué otras actividades se os ocurren para hacer en Londres con niños?


miércoles, 22 de enero de 2014

Miércoles Mudo: Viajando en familia...¡Paris!


La brujita en la Torre Eiffel

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  51. Rural Baby Project  
2. Adriana-Hogar-Mujer  52. Una mama en el mundo  
3. Mamá Holística ॐ  53. La Reina Bruja  
4. Aprendiendo a ser Madre  54. Yo tampoco sabía  
5. Super Mama Latina Blog  55. El Gran Gugú  
6. Una colombiana en California  56. Territorios ciertos Ana María Gómez  
7. ♥Pabla en casa♥  57. Papá y sus cosas  
8. Infancia en familia  58. Sweet Valentina  
9. El Universo de Princess Aleka  59. Una Bruja y sus dos Sapitos  
10. Historias de pitufines  60. En mi casa y en la tuya  
11. YoSoyMami.com  61. La Fragua  
12. Los Angeles de la Sierra  62. Burbuja Nails  
13. By Terenya, con mis ojos y mis manos  63. Mango Time  
14. Woman To Santiago  64. Raquel Jimenez Bisutería  
15. Quinoa & Wakame  65. Newlymami  
16. La tropa completa  66. Querido bebé, dos puntos ...  
17. La Mamá de Alma  67. Mamá y más  
18. Corriendo sin zapatillas  68. Labrando un HOGAR -Andreina-  
19. Agenda de una MAMI CRAFTER  69. Miss y Mister Golosina  
20. Amaymama  70. Lilith Etcetc  
21. Mamá en Bulgaria  71. Viajando en familia  
22. Fragola e Cannella  72. Mamá Ayurveda  
23. Simplemente mi Familia  73. sofie y su mundo  
24. Wounded by the heart of Aldonza  74. 9 meses y toda la vida  
25. À la fois toi et moi...  75. El pequeño espacio de Libélula Latina.  
26. sofico & mum  76. Independentmami  
27. Aprendiendo de los hijos  77. pequeboom  
28. La Peor Madre del Año  78. Granada Family  
29. diario de mi garbancito  79. batasigualada  
30. Stregatta Ci Cova  80. Princesa Miel Blog  
31. BaBY RECICLart , diario de una ecomama by Vanesa  81. La cálida luz de su alma arrulladora  
32. Una mamá en la luna  82. Bulalaica  
33. Un Papá en Prácticas  83. Lo veo y me gusta  
34. Las historietas de mamá  84. NUTRICAMPEONES  
35. anya  85. Nerdosauria  
36. Ovillo de gato  86. Lunalunera Cascabelera  
37. LA PAREJITA DE GOLPE  87. Mamá XXI  
38. Madres cabreadas  88. lacasaconchanclas  
39. wendieland  89. Shere y Paul  
40. El gris de los colores  90. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
41. De Monitos y Risas  91. Mi hijo preparando du auto para salir  
42. The Diary of My Dreams  92. Cíclope Imagen  
43. El Rei de la Casa  93. Cíclope a Mano  
44. Mummy & Cute  94. La Colina de Puck  
45. Bebe Teta y Mimitos  95. El Tintero de Mama  
46. La Nube de Julia-Sol y Angelito  96. entre-cositas  
47. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  97. No sin mis hijos  
48. pipopipeypapas  98. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
49. MAMA PREMATURA  99. Dezmedido Amor♥  
50. Mami Talks -Se hace lo que se puede  100. Cris Saenz  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

domingo, 19 de enero de 2014

Caja sensorial (sensory tub) multicolor




Después de la resaca de estos días de fiesta en los que los peques se lo han pasado en grande jugando y rompiendo horarios (que para eso son vacaciones)...para mí también han sido días muy muy intensos pero, para mi descanso y a pesar de lo que me gusta la Navidad, van quedando atrás.

El otro día al pasar por la cocina, Laura se paró en seco y señalando hacia la caja me dijo: "mamá, a cajha"; cuando se la bajé y la abrió, me soltó "no, a cajha navidad no gutta a nena"....vale, Laura, mensaje captado: toca hacer una nueva caja sensorial para la pequeñaja.

La caja sensoria que le he preparado a la peque esta vez tiene como base unos elementos la mar de sencillos y que casi todos tenemos en casa: arroz, vinagre y colorante alimentario.

Eso sí, es algo más trabajosa de preparar porque previamente hay que teñir el arroz que vamos a poner en la caja.

¿Cómo se tiñe el arroz? En la red hay miles de entradas en las que te dicen cómo teñir el arroz; yo lo que hice fue utilizar, para cada color, dos tazas de arroz por una de vinagre de vino a la que le había añadido previamente el colorante (yo tenía colorante de haberlo utilizado para hacer uno postre).

Aunque en principio con 5 minutos de reposo basta para que el arroz coja el color, yo lo dejé una media hora para que el color fuera más fuerte. Luego lo escurrí y lo dejé secar (si tenéis mucha prisa, podéis barajar como opción utilizar el secador ;D).

La operación hay que repetirla con cada color. Nosotros en total utilizamos cuatro colores porque a los peques les entró la prisa y quería jugar yaaaaaa jejejeje



Una vez preparado el arroz, puse unos cubiertos de plástico de Laura, unos cuantos recipientes para que pudieran hacer trasvases, una cuchara y un camión con remolque...que fue todo un éxito. Eso sí, os advierto de que el olor a vinagre que se lió es importante!!



miércoles, 15 de enero de 2014

Miércoles Mudo: Mi rincón favorito del mundo...¡¡Londres!!


Desde el London Eye con la perspectiva que dan los 3 años

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  52. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
2. Soy Mamá Blog  53. Diario de una endorfina  
3. El Universo de Princess Aleka  54. The Diary of My Dreams  
4. Super Mama Latina Blog  55. Angie4x4 Mamá Todoterreno  
5. newlyMami  56. Marta de Cuando la manada duerme  
6. Aprendiendo a ser Madre  57. La peor madre del año  
7. Mamá Holística ॐ  58. Lianxio  
8. Una colombiana en California  59. Mi primera bici!!!  
9. Mamá y maestra  60. Aprendiendo de los hijos  
10. Historias de pitufines  61. Raquel Jimenez Bisutería  
11. Chicatopia  62. SomethingSpecial  
12. Familia en tribu  63. Laura  
13. Quinoa & Wakame  64. Una mama en el mundo  
14. ♥Pabla en casa♥  65. Leovi - Marcado por tus iniciales  
15. Los Angeles de la Sierra  66. Mamá Ayurveda  
16. El horno de mami  67. Burbuja Nails  
17. Corriendo sin zapatillas  68. Querido bebé, dos puntos ...  
18. Infancia en familia  69. Pieza Desastre  
19. Agenda de una MAMI CRAFTER  70. Aprendiendo a ser una super mami  
20. Mami Talks - The High Line NYC  71. Sweet Valentina  
21. Lo veo y me gusta  72. La Fragua  
22. No sin mis hijos  73. wendieland  
23. Woman To Santiago  74. El sireno  
24. sofico & mum  75. El pequeño espacio de Libélula Latina.  
25. À la fois toi et moi...  76. Killa punchay  
26. La libreta de Mamá  77. Adriana-Hogar-Mujer  
27. Mummy & Cute  78. Romance of the teardrop and the kiss  
28. pequeboom  79. Princesa Miel Blog  
29. Desde que soy mamá de Julia  80. Flor (9 meses y toda la vida)  
30. Una mamá en la luna  81. Mamá XXI  
31. Stregatta Ci Cova  82. Ovillo de gato  
32. Tres Arandanos  83. Teresa villegas martin  
33. Las historietas de mamá  84. NUTRICAMPEONES  
34. Un Papá en Prácticas  85. El Gran Gugú  
35. Simplemente mi Familia  86. El Tintero de Mamá  
36. Amaymama  87. Territorios ciertos Ana María Gómez  
37. Mil Delicias: Esperando la lluvia  88. La Mamá de Alma  
38. La tropa completa  89. Bebe Teta y Mimitos  
39. Sra Díaz  90. Cíclope Imagen  
40. descubriendo un nuevo mundo  91. Cíclope a Mano  
41. Rural Baby Project  92. anya  
42. Diario de mi garbancito  93. La aventura de ser mami  
43. Granada Family  94. suegra estresante  
44. LA PAREJITA DE GOLPE  95. Dezmedido Amor ♥  
45. Diario de Mujer  96. lacasaconchanclas  
46. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  97. Mango Time  
47. La Colina de Puck  98. madre estresada  
48. pipopipeypapas.wordpress.com  99. batasigualada.cat  
49. Alba de Ya Estoy Aqui Mama!  100. Ser psicóloga educativa hoy  
50. Lunalunera Cascabelera  101. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
51. mama prematura  102. Merce - Una Mamá Bloguera  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

sábado, 11 de enero de 2014

Jugamos con las letras: ¡¡Sopa de vocales!!



Mientras paseaba hace unos días con Laura, de repente me soltó: "La U"...pensé que estaba alucinado porque me parece un poco pronto y le dije que si me lo podía repetir; la peque debió imaginar mi sorpresa se paró delante de un escaparate y, señalando una e mayúscula, me volvió a soltar "La U".

El caso es que durante los siguientes días se volvió a repetir la escena, ella se fijaba en un escaparate o una revista o lo que sea y me señala una vocal (identifica bien la u, la e, la i y la o; de momento, la a le cuesta más trabajo).

Pues ni corta ni perezosa pensé que sería una buena idea prepararle una especie de sopa de letras con las vocales para que las fuera localizando y, como les encanta pegar pegatinas, le preparé unos gomets con las vocales escritas en mayúsculas para que las fuera pegando encima de las de la sopa de letras.

Como Laura es un poquito destrozona con cuanto papel cae en sus manos (cosas de la edad y del desarrollo de la psicomotricidad ;D), le plastifiqué el folio de manera que le pueda durar bastante más. Eso sí, el tema de las pegatinas, pues a veces acierta y a veces no y otras veces juega a quedarse conmigo y a cachondearse de mi....eso sí,  las vocales las diferencia perfectamente.

Lo que dan de sí un folio y unas pegatinas.....

La idea es que, según vaya conociendo más letras, ir complicándole las sopas y además de reforzar los conocimientos del cole pues viene bien para fortalecer la atención.

 Pincha aquí si quieres descargar la sopa de  letras por si tenéis prisa pero, vamos, que más sencillito de hacer no  puede ser.

viernes, 10 de enero de 2014

Jugueterías con encanto



En casa no somos de comprar juguetes por comprar y aunque los peques tienen juguetes, la verdad es que procuramos que sean educativos y de calidad; de hecho, Laura está heredando juguetes de su hermano que están completamente nuevos.

Y claro, esa política de juguete de calidad, se la transmitimos a los Reyes Magos quienes más de una vez y de dos, se vuelven majaretas buscando y rebuscando este tipo de juguetes.

El problema es que en mi ciudad, hay pocas opciones para adquirir esos juguetes educativos, que no sean puramente comerciales (de los que mis hijos se aburren en un periquete)...pero afortunadamente hay dos tiendas que cubren nuestras expectativas: Didácticos Merlin, que lleva funcionando más de veinte años y era donde mi madre les compraba a mis hermanos y a mis sobrinos los juguetes y recientemente se ha añadido una tienda que se llama El mundo de Hobbes.


Para que Carlos se fuera inspirando de cara a escribir su carta a los Reyes Magos, lo llevamos una tarde a que conociera la tienda y, no es que se inspirase es que la mayoría de los juguetes que ha ido pidiendo son de los que vio en El Mundo de Hobbes...¡todo un éxito!


Durante las pasadas fiestas navideñas han estado organizando talleres de scrap para los más pequeños de la casa y uno de experimentos científicos al que sí llevamos a Carlos porque, por horario era el que mejor nos venía ya que vivimos relativamente lejos. No es que se lo pasara bien, es que alucinó en colores, haciendo jabón para lavarse las manos que a día de hoy no ha querido utilizar todavía...¡y lo que queda!

Además de eso, es una tienda de lo más completa porque tienen material para scrapbook y washi tape, tan difícil de encontrar a veces, y es un establecimiento que favorece la lactancia materna, ya que tiene un espacio reservado para que las mamás que estén por la zona puedan ir a darle allí el pecho a los bebés...vamos, ¡todo un lujo!

Nosotros estamos organizando este mes de enero para ver los talleres a los que podemos acudir...juntos y por separado!!

miércoles, 8 de enero de 2014

Miércoles Mudo: Superando miedos...¡escalando!



¡Felicidades, campeón!




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  46. Something Special  
2. Modo Mamá  47. mama prematura  
3. Soy Mamá Blog  48. Raquel Jimenez Bisutería  
4. Mamá y Maestra  49. ailéoN  
5. Mamá Holística ॐ  50. Leovi - Mi casa es una noche sembrada de ojos  
6. Hogar-mujer Adriana  51. lacasaconchanclas  
7. This Way Mami: Luz  52. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
8. Super Mama Latina Blog  53. Burbuja Nails  
9. NewlyMami  54. Sweet Valentina  
10. Aprendiendo a ser Madre  55. Ilybook  
11. Historias de pitufines  56. Una mama en el mundo  
12. YoSoyMami.com  57. À la fois toi et moi...  
13. Chicatopia  58. ¿Mi mundo? Los míos  
14. El horno de mami  59. Rural Baby Project  
15. Corriendo sin zapatillas  60. Mama Viajera y Emprendedora  
16. Simplemente mi Familia  61. Mil Delicias: Noche de Reyes  
17. Los Angeles de la Sierra  62. Mami&Baby / Adiós Navidad :-)  
18. By Terenya, con mis ojos y mis manos  63. Totalmente Identificada By Princesa Miel Blog  
19. El Tintero de Mama  64. No sin mis hijos  
20. Quinoa & Wakame  65. Círculos abiertos a la vida  
21. La Colina de Puck  66. Ovillo de gato  
22. Disfrutando de lo sencillo: me gustan los viernes  67. Angie4x4 Mamá Todoterreno  
23. Infancia en familia  68. Fara Party Design  
24. Mami Talks - Comida para los patitos  69. Una madre molona  
25. Amaymama  70. selah  
26. La alcoba de blanca  71. Lunalunera Cascabelera  
27. Woman To Santiago  72. De Monitos y Risas  
28. sofico & mum  73. sofie y su mundo  
29. La peor madre del año  74. Nos Congelamos!!Hola Mama Latina  
30. Aprendiendo de los hijos  75. bebetetaymimitos.es  
31. Diario de Algo Especial  76. Pieza Desastre  
32. Stregatta Ci Cova  77. Bulalaica  
33. Las historietas de mamá  78. Fragola e Cannella  
34. La tropa completa  79. Mango Time en Español  
35. wendieland  80. Pequeños Pinceles  
36. Diario de Mujer  81. El Gran Gugú  
37. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  82. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
38. ♥ Algo Especial BCN ♥  83. Aprendiendo a ser una super mami  
39. Desde que soy mamá de Julia  84. Nutricampeones  
40. Un Papá en Prácticas  85. descubriendo un mundo nuevo  
41. The Diary of My Dreams  86. Flor (9 meses y toda la vida)  
42. LA PAREJITA DE GOLPE  87. Lianxio  
43. Tres Arándanos  88. anya  
44. Diario de una Madre  89. El Universo de Princess Aleka  
45. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  90. Territorios ciertos Ana María Gómez  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 7 de enero de 2014

Experimentos para niños: Hacemos un huevo de goma



Cuando le propuse a Carlos hacer un experimento para conseguir un huevo de goma, me miró como diciendo "mi madre se ha vuelto loca"...pero la verdad es que, ahora que ya lo hemos acabamos le ha parecido muy divertido.



Los materiales que vamos a necesitar son bien simples: dos huevos, dos recipientes transparentes, agua y vinagre.

Colocamos cada huevo en un recipiente transparente (para poder ir viendo el proceso).

Uno de los huevos lo cubrimos completamente de agua y el otro de vinagre.




¿Qué ocurre? Lo bueno de este experimento es que, casi casi, desde el principio empiezan a "pasar cosas": empiezan a aparecer muchas burbujas alrededor del huevo que está en vinagre y al poco tiempo comienza a flotar....evidentemente, nada de eso sucede con el huevo que está sumergido en agua.






















Al cabo de 2-3 días (pacientemente, nosotros esperamos 3 días), sacamos los huevos, lavamos bien el que había estado sumergido en vinagre y vimos las diferencias entre ellos: la primera y más llamativa, es que el huevo que había estado en vinagre había perdido la cáscara completamente y sólo tenía una película o membrana alrededor; como consecuencia de lo anterior, presenta un aspecto gomoso, blandito, nada que ver con la dureza que continuaba conservando el huevo que había estado en agua y, finalmente, el huevo que estuvo en vinagre tenía un tamaño algo mayor.





Nos quedaba por probar si era cierto que el huevo era de goma y para eso nada mejor que manipularlo, manipularlo y manipularlo: todos lo cogimos y lo estuvimos botando un buen rato, hasta que los niños se aburrieron porque tuvieron taaaaanto cuidado que ni se rompió.

Para conocer la explicación científica os recomiendo que visitéis la web de Experciencia donde además podréis ver otros muchos experimentos muy divertidos para los niños que les acercarán de una forma más que amena al mundo de la ciencia.




Planes con niños. El musical Miliki "Había una vez..."







Creo que si las personas de mi generación tenemos una banda musical grabada en lo más profundo de nuestra memoria está formada sin duda por las canciones del gran Miliki.

Por eso, coincidiendo con que se organizaba un musical en Jaén durante las vacaciones de Navidad, me organicé como pude para a Laura. La verdad es que me parecía bastante chica para aguantar toda la representación pero me llevé una sorpresa tremenda ya que se sabía toooooodas las canciones que cantaron: la gallina Turuleca, Susanita tiene un ratón, Don Pepito y Don José, Chinita de amor....en fin el repertorio completito


 Así que ya no sabría deciros quién de las dos se lo pasó mejor porque yo me lo pasé genial recordando canciones de mi niñez pero es que ella no paró de cantar y bailar en las dos horas que duró la representación. Lástima que Carlos no pudiera venirse con nosotras porque también se lo habría pasado muy bien pero tenía un cumple de un amigo al que hacía tiempo que no venía y prefirió no acompañarnos..¡en otra ocasión!

¿Lleváis vosotros a los peques al teatro o a musicales? ¿Se lo pasan bien?

jueves, 2 de enero de 2014

Paseo navideño por Granada




Me encanta improvisar qué hacer para ocupar un día del fin de semana que, en principio, iba a tener poco contenido.

El domingo pasado, después de la vorágine de la cena de Nochebuena, que hicimos en casa, y la comida de Navidad, mi costi me propuso que nos pegáramos el salto a Granada para pasar allí el día y, teniendo en cuenta que, desde Jaén, se tarda menos de una hora y que en casa somos culillos inquietos, nos pusimos en marcha en un periquete.

Así que convertimos un día más o menos soso y encerrados en casa, en una fantástica excursión a Granada, disfrutando de la buena gastronomía granadina, de sus belenes y su fantástica decoración navideña.


Hablando de gastronomía, os recomiendo la taberna de don blas; un local espacioso para que los peques tuvieran cierta libertad, no demasiado atestado de gente pero lo más importante de todo muy bien atendido y con comida de una calidad impresionante. 

Después de dar un paseo y visitar el belén de la Catedral, llegamos hasta la Plaza Nueva  y aprovechamos para tomarnos un te en una de las muchas teterías de la zona; los peques, sobre todo el mayor, alucinaron con la decoración del local, desde las mesas hasta las cortinas o las cachimbas que había expuestas.


Estuvimos paseando y disfrutando de una ciudad bella y sorprendente, con músicos y malabaristas por todas partes, lo que siempre llama la atención de mis hijos, visitando algunos belenes más y dejándonos sorprender por la bella iluminación navideña. La traca final la puso el enorme árbol de Navidad que hay instalado en la Plaza Bib Rambla junto con un mercado navideño (cositas para los belenes, productos de la zona y otros típicamente de estas fiestas).
Lo mejor de todo es que Carlos se quedó barruntando en su cabecita la próxima excursión a Granada y la cantidad de cosas que quería ver y hacer…¡Me encanta que sea tan viajero! y espero que a Laura también le guste viajar y conocer sitios nuevos y la verdad es que ¡apunta maneras!

¿Alguno de vosotros ha estado unos días en Granada? ¿Qué me recomendáis para visitar con los peques de la casa?




miércoles, 1 de enero de 2014

Miercoles Mudo: ¡Feliz Año Nuevo!

Navidades pasadas en la Puerta del Sol (Madrid): ¡FELIZ AÑO 2014!

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  19. Raquel Jimenez Bisutería  
2. Soy Mamá Blog  20. Aprendiendo a ser una super mami  
3. Mamá Holística ॐ  21. Los Angeles de la Sierra  
4. Quinoa & Wakame  22. Sweet Valentina  
5. Infancia en familia  23. Una Bruja y sus dos Sapitos  
6. La Colina de Puck  24. Lianxio  
7. wendieland  25. El Gran Gugú  
8. Newlymami  26. Desde que soy mamá de Julia  
9. No sin mis hijos  27. anya  
10. LA PAREJITA DE GOLPE  28. El Tintero de Mamá  
11. Historias de pitufines  29. Lunalunera Cascabelera  
12. Sra Díaz  30. Mil Delicias: Feliz Año Nuevo  
13. Madres Cabreadas  31. Ovillo de gato  
14. El horno de mami  32. batasigualada.cat  
15. Bebe Teta y Mimitos  33. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
16. sofico & mum  34. El Universo de Princess Aleka  
17. La tropa completa  35. YoSoyMami.com  
18. Disfrutando de lo sencillo  36. Super Mama Latina Blog  

(Cannot add links: Registration/trial expired)