Ya tenía yo ganas de participar en #fiestatemática de
Infancia en familia y me ha venido como anillo al dedo la temática de hoy, el Día escolar de la Paz y la No Violencia.
En casa hemos estado toda la semana haciendo actividades variadas para que los peques, sobre todo el mayor, reflexionara sobre la paz y sobre cómo puede ayudar él a conseguirla. Creo que es muy importante que desde casa debemos trabajar con una cierta sintonía con los coles porque así se van reforzando algunas ideas que, al trabajar en grupo pueden quedar un poco más en el aire.
Como contaba en una entrada anterior, esta semana hemos hecho algunas actividades en casa relacionadas con el día de la paz (podéis verlas
aquí) pero para hoy os traigo el "Decálogo para Crecer en Paz"
DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ
1. Eres alguien muy importante. Quiérete.
2. Valora a tus amigos. Les dará seguridad.
3. Descubre todo lo que te une a los demás por encima de
lo que te separa.
4. Respeta las opiniones. Así contribuirás al diálogo.
5. Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los demás.
6. Esfuérzate por terminar bien tus tareas. Disfrutarás
con el resultado.
7. Cumple con tus responsabilidades, los demás lo
necesitan.
8. Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos juntos.
9. Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.
10. Pon paz dentro de ti, de esta forma estarás poniendo
también paz a tu alrededor.
Creo que está en nuestra mano,
más allá de la actividad de los colegios, procurar que los niños reflexionen
acerca de la importancia de la paz, sobre qué pueden hacer ellos por contribuir
a conseguirla...Dependerá bastante de la edad y la madurez de cada uno pero,
como Carlos es bastante maduro para su edad, da bastante juego a la hora de
plantearle este tipo de actividades y como además tiene unos planteamientos muy
creativos resulta muy enriquecedor para mí.
En cualquier caso, creo que
como sociedad, debemos hacer una reflexión en profundidad porque no
hay más que mirar con un poco de detenimiento a nuestro alrededor para ver que
la violencia lo inunda todo desde la relación padres-hijos hasta las nuevas
formas de ocio (no en todos los casos, lógicamente) porque los niños son
esponjas para lo bueno y para lo malo y más vale que nos pongamos las pilas
antes de que sea demasiado tarde.
¡Feliz Día!