domingo, 29 de junio de 2014

Taller de cocina: ¡Hacemos un sandwich cerdito!




Llevaba un tiempo intentando acercar a los peques, sobre todo al mayor, a la cocina porque, además de ser una actividad muy divertida, tiene muchísimas ventajas para su desarrollo y desde luego la mejor forma de que coman más variado.

Bueno pues hace varios meses, en los comienzos del blog os contaba que habíamos hecho en casa un sandwich muy divertido de los Angry Birds que, por entonces, era lo más de lo más para mi hijo mayor aunque ahora hayan caído en desgracia...¡cosas de las modas!

La idea para hacer el sandwich de hoy me la dio la madre de una amiga de Laura que también participó en las actividades de la guardería para papás y ellas les montó un taller de cocina que fue un auténtico éxito. Cuando Carlos se enteró de lo que habían hecho en el cole de su hermana, inmediatamente, le dieron ganas de hacer algo parecido y ahí me tenéis buscando por la red cómo hacer el sandwich cerdito y cual no fue mi sorpresa y mi suerte que es muy sencillita de hacer y con ingredientes que seguro que tenéis por casa y, si no, con cambiar un poco la receta para adaptarla, tenéis suficiente.

¿Qué ingredientes utilizamos nosotros?

Pan de molde, jamón cocino en lonchas finitas, aceitunas negras y un cortapasta con forma circular.

La preparación es bastante fácilo y, de hecho, fue Carlos el encargado de hacer el sandwich. Lo primero es cortar el pan de molde con el cortapasta de manera que os queden unos triangulos pequeños que harán de orejas y se colocan en la parte superior de la cara.

Luego se corta un círculo más pequeño de jamón cocido y se coloca como si fuera el hocico del cerdito.

Las aceitunas negras se cortan en rodajas finitas y nos sirven tanto para los ojos del cerdito como para los agujeros del hocico. Para este paso, si los niños son muy pequeños es posible que tengáis que ayudarles a cortar las aceitunas.

¿Veis es muy muy fácil? Y ya tenéis una merienda o una cena diferente y divertida. ¡Qué aproveche!




miércoles, 25 de junio de 2014

Miercoles Mudo: Colecho veraniego





Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  38. Tu verdadero tú  
2. Soy Mamá Blog  39. Granada Family  
3. Aprendiendo a ser Madre  40. Sobreviviendo al colegio  
4. CasaEglys  41. La Peor Madre del Año  
5. EstiloFiona  42. Yo tampoco sabía...  
6. MamáTijeras  43. Lianxio  
7. WomanToSantiago  44. Raquel Jimenez Bisutería  
8. Mamá viviendo en beta  45. Mamá Holística ॐ  
9. Mama en Madrid  46. Piruleta Infinita  
10. creciendo con nuestro Cachorro  47. Historias de pitufines  
11. Chicatopia  48. MicoMeu  
12. Shere y Paul  49. Burbuja Nails  
13. Colgando en tu teta  50. Miss Varièté  
14. La tropa completa  51. Ma Petite Troll  
15. El rincon de Dippy  52. Una Bruja y sus dos Sapitos  
16. LA PAREJITA DE GOLPE  53. Little Kimono ◠‿◠ DIY  
17. ¿Mi mundo? Los míos  54. Pequeña Mamá  
18. sofico & mum  55. Lilith Etcetc  
19. Ilybook  56. Kikirime  
20. 50 Crisis  57. Harmonious Persistence of revolutionary feelings  
21. Pequeños Pinceles (ahora en Londres)  58. Piezecitos  
22. Inventando Baldosas Amarillas  59. El Tintero de Mama  
23. LaMala Mamma  60. El pequeño espacio de Libélula Latina.  
24. Mami Talks - Inventa el Subtítulo  61. La Colina de Puck  
25. Mundo Pequeñino  62. Maternidad Consciente  
26. Mama Blogger  63. El Departamento de Mamá  
27. Lágrimas de cocodrilo  64. ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO  
28. Madres Cabreadas  65. nutricampeones  
29. Volviendo a ser una tribu  66. Trosset i Caramel  
30. De todo un poco  67. La Costurera de lo Niños  
31. Bebe Teta y Mimitos  68. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
32. Mamá Canguro  69. Independentmami  
33. Padres en pañales  70. Territorios ciertos Ana  
34. Ensancha Los Pulmones  71. Lorena Diaz  
35. attempra  72. Bulalaica  
36. Hazañas y Patrañas de un Padre en Prácticas  73. La aventura de ser mami  
37. Sabrina's Sea of Colors  74. anya  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 24 de junio de 2014

Disfraz casero de rockero

Nervioso antes de la actuación


El pasado viernes se celebró la fiesta del cole de Carlos y, como todos los años, prepararonn una actuación para los padres y los familiares que quisimos acompañarlos. Este año montaron una coreografía con la profesora de música y para ello los chicos tuvieron que disfrazarse de rockeros.

El disfraz en sí no puede ser más sencillo ya que lo único que nos hace falta es una camiseta de color negro, unos vaqueros y unas zapatillas. Lo esencial, como casi siempre en los disfraces, son los complementos y en la cabeza llevaban un pañuelo atado y una guitarra que los padres hemos confeccionado con cartón.

Aquí os dejo el enlace para poder descargaros la plantilla de la guitarra; a nosotros nos pedían una guitarra de 70 centímetros y, como no me veía manejando un escalímetro, lo que hice fue ampliarla en una copistería. Recorté la silueta de la guitarra y la calqué en un cartón que tenía arrumbado en el despacho -si es que todo puede servir...solo hay que echarle imaginación-.

A pesar de lo que puede parecer, soy un auténtico desastre dibujando y lo que hice para los detalles de la guitarra salieran decentemente fue irlos recortando por dentro y perfilando los detalles con rotulador permanente grueso para que los detalles quedasen bien resaltados.

Nosotros pintamos la guitarra siguiendo el patrón que nos había facilitado la profesora de Música pero, vamos, pintadla como más os guste. Una vez que la pintura esté seca, pintad las clavijas y las cuerdas.

Para rematar, podéis ponerle una cuerda; la que utilizamos nosotros simula el cuero y creo que nos venía que ni pintado jejeje

¡Aquí tenéis el resultado a falta de pintarle las cuerdas!



No os creáis que Carlos utilizó la guitarra solamente para la actuación del cole...ha estado dando vueltas por la casa y ha estado jugando con ella bastantes veces ¡es impresionante! porque aunque tiene la casa atestada de juegos, al final siempre acaba jugando con las chorradas que le voy haciendo...


  Follow my blog with Bloglovin

sábado, 21 de junio de 2014

Regalos para profesores. Una idea original




Tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina  y se acaban los días para pensar un regalo para los profes y agradecerles toooooda la dedicación con los peques.

A mí este año, se me acumula el trabajo porque Laura termina la guardería y algo estamos preparando aunque, de momento, va a ser sorpresa por si alguna de las seños ronda por aquí jejejeje

También estamos preparando un detallito para la seño de Carlos porque el año que viene no sigue con ellos...muchas novedades en la vuelta al cole !!


En la clase de Carlos coincidimos algunos padres muy dados a los regalos DIY sobre todo porque pensamos que los profesores quizás agradezcan más un regalo hecho por los niños. Bueno, pues en la web de lataylaton he encontrado una lámina muy chula para imprimir que es totalmente gratuita...os dejo el enlace para descargarla aquí.

Lo que hice fue imprimir la lámina en cartulina blanca para que los colores resaltaran más y, como andamos justos de tiempo, me la llevé al cole a la mañana siguiente armada con tinta verde y  aproveché que hacen fila para entrar a clase para cada uno fuera estampando su huella en la lámina -me costó ir varios días jajaja- y escribí el nombre debajo de la huella. Luego lo enmarcamos con un marco sencillo negro y  el resultado ha quedado genial ¡Esperemos que a la seño también le guste!




viernes, 20 de junio de 2014

#Hoyleemos. Mi mundo mini: Mi casa

#Hoyleemos Mi Mundo mini "Mi casa"


Ponemos en marcha el carnaval de blogs (blog hop) #HoyLeemos con idea de compartir lecturas en la red. Para participar publica en tu blog los viernes una foto o fotos de lo que estás leyendo (Adjuntar texto a la imagen es opcional). Añade el enlace a tu post en el linnky que aparece aquí debajo y pásate a ver que leen en el resto de blogs enlazados. Para saber más sobre la iniciativa #HoyLeemos pincha aquí.







(Cannot add links: Registration/trial expired)



Por fin me animo a participar en la iniciativa el #Hoyleemos, del blog lacolinadepuck.es; es un blog maravilloso que visito asiduamente y que me sirve de inspiración para los libros de mis peques así que, si aún no lo conocéis, os animo a que lo visitéis...no os vais a arrepentir!!

Bueno, pues centrándonos en el libro que os traigo esta semana, os cuento que Laura se encariñó de él cuando estuvimos en el Museo de las Ciencias Naturales, en Madrid y, desde entonce, lo coge con muchísima frecuencia -casi, casi todos los días- para que se lo leeamos...vamos, que en casa todos nos lo sabemos de memoria.

La verdad es que es un libro muy divertido y ameno de la editorial SM y a través de distintas pestañas y pop-ups los peques van descubriendo las distintas casitas de los animales. Las ilustraciones son muy simpáticas.

La verdad es que es muy libro que los peques pueden manipular con mucha facilidad y desde nuestra experincia es totalmente recomendable para los más chicos de la casa.

miércoles, 18 de junio de 2014

Miércoles Mudo: Aprendiendo a montar en bici


Olé!! Primeras pedaladas sin los ruedines!!

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  43. Historias de pitufines  
2. Mamá Holística ॐ  44. Sabrina's Sea of Colors  
3. Adriana-Hogar-Mujer  45. Mamá Ayurvedaamá Ayurveda  
4. CasaEglys  46. Piezecitos  
5. Chicatopia  47. Sweet Valentina  
6. ♥Pabla en casa♥  48. Burbuja Nails  
7. Mamá Tijeras  49. Little Kimono ◠‿◠ DIY  
8. Mama en Madrid  50. La Costurera de lo Niños  
9. LA PAREJITA DE GOLPE  51. MicoMeu  
10. Hansel y Greta  52. La maleta de la Lili  
11. La tropa completa  53. Las historietas de mamá  
12. La Colina de Puck  54. Tu verdadero tú  
13. Padres en pañales  55. Ensancha Los Pulmones  
14. Mami Talks - Una cosa al día  56. La ceguera de los lúcidos  
15. sofico & mum  57. Lilith Etcetc  
16. WomanToSantiago  58. Mamá Arcoiris en Arabia Saudita  
17. Michelle, Mamá de 4  59. El Universo de Princess Aleka  
18. Pequeña Mamá  60. La Peor Madre del Año  
19. Fotos abstractas  61. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
20. Sobreviviendo al colegio  62. Una colombiana en California  
21. Mama Blogger  63. Pensando en fucsia  
22. Madres cabreadas  64. El Tintero de Mama  
23. Inventando Baldosas Amarillas  65. attempra  
24. Aprendiendo de los hijos  66. Kikiricosas  
25. Flordeliss; quiero ser mamá  67. Mamá viviendo en beta  
26. Volviendo a ser una tribu  68. Princess and Owl Stories  
27. Muñeca de Trapo  69. La Fragua  
28. SOMOS LA LECHE  70. ADIVINA CUANTO TE QUIERO  
29. Shere y Paul  71. Territorios Ciertos Ana  
30. DeSCuBRieNDo uN NUeVo MunDO  72. batasigualada  
31. Cantando A Mamá  73. De Monitos y Risas  
32. Bebe Teta y Mimitos  74. Come en verde  
33. En mi casa y en la tuya  75. NUTRICAMPEONES  
34. Mum Fab&Fit  76. Lianxio  
35. Hazañas y Patrañas de un Padre en Prácticas  77. Lorena Diaz  
36. LaMalaMamma  78. Ma petite troll  
37. Raquel Jimenez Bisutería  79. Una mamá 24x7 y feliz!!  
38. La felicidad es un café contigo  80. Princesa Miel Blog  
39. Meninas Menudas  81. Trosset i Caramel  
40. pequeboom  82. anya  
41. De todo un poco  83. Miss Varièté  
42. Espinacas con Garbanzos  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 16 de junio de 2014

Escapada a Denia: Qué ver y qué hacer con niños




Pues eso, aprovechando que hacía un tiempo fantástico la pasada Semana Santa aprovechamos para hacer una escapada a Denia con los peques. La costa levantina es un lugar fantástico para pasar unos días de descanso y, de eso se trataba fundamentalmente, de descansar que el trimestre había empezado con fuerza.

Pero, claro, tú metes a dos niños de 7 y 2 años en un piso, por grande que este sea, y al cabo del rato está todo el mundo desesperado porque, claro, no es su casa, se aburren y se descontrolan...al menos a los míos les ocurre e imagino que no serán los únicos

Bueno, pues para evitar precisamente que se aburrieran con las visitas, planificamos algunas actividades con ellos que les resultaron muy entretenidas y bueno, yo creo que al final salió bastante bien.

Quizás lo que peor llevaron ellos fueron las horas de viaje en coche (más de seis horas) que fueron una auténtica paliza pero que sobrellevaron bastante mejor de lo que pensábamos...en otra entrada, os contaré cómo nos las apañamos nosotros para que los viajes con los niños sean muy llevaderos.


¿Qué se puede hacer en Denia con los peques?

Lo primero que os aconsejo es que os paséis por la Oficina de Información Turística de Denia ya que han editado un folleto con actividades para hacer con niños en las localidades de la zona y aunque cuando fuimos nosotros no había actividades para ellos, siempre puede ser útil echar un vistazo.

Nosotros visitamos el Mercado Municipal de Denia que es una maravilla por la cantidad de puestos de pescado y frutas que hay. Puede parecer raro pero cuando viajamos con los niños, Carlos siempre pregunta si donde vamos hay mercado porque le encanta el contraste de colores y ver productos que no siempre hay por estos lares...Nosotros de pescado andamos justos así que, lógicamente, nos detuvimos más en esos puestos.

Después de un buen rato caminando, pensamos que sería buena idea que los niños descansasen un poquito así que, como estábamos cerca de la parada del Trenecito turístico y cuadraban los horarios, allá que nos fuimos. A ver, el tren hace dos recorridos diferentes tanto de zonas por las que discurre, como por la duración y el precio. Nosotros hicimos el recorrido del paseo marítimo -en parte porque no sabíamos que había dos recorridos diferentes- y nos costó 3 euros por adulto y 2 euros por niño de más de dos años. Bueno, tanto Carlos como yo esperábamos algo más y la verdad, si hubiéramos sabido que había otro recorrido por la zona monumental lo hubiéramos hecho aunque sea un poco más caro.



Por supuesto, no nos podíamos perder la visita al Castillo de Denia y Museo Arqueológico porque yo no sé los vuestros, pero mis hijos se divierten de lo lindo en los castillos...Os recomiendo que cuando vayáis a visitarlo aprovechéis las primeras horas de la mañana o las ultimas de la tarde, cuando no haga demasiado calor porque la subida se hace durilla sobre todo con los peques pero luego es cierto que las vistas merecen la pena.











El casco histórico de Denia bien merece una visita tranquila y eso fue lo que hicimos, atravesando un antiguo refugio antiaéreo que, a mí personalmente, me sorprendió muchísimo y me acongojó que nos llevó al pleno centro histórico de la localidad. Coincidiendo con la Semana Santa tenían montado un mercado medieval por las callejuelas del centro y le daba un aire entrañable.




Y finalmente, no podíamos dejar a un lado la visita a Las Rotas y las playas. Antes de viajar a Denia leí en varias webs que existía un paseo para ir a Las Rotas andando o en bici pero nosotros lo descartamos totalmente porque el paseo es bastante grande y hubiéramos tenido que llevar a Laura bien en la silla de paseo bien cargada en brazos (y aunque no me importa lo más mínimo, cada vez pesa más y mi espalda se resiente jejejeje) además, viajamos con mi hermana que está embarazada y, bueno, más que disfrutar del paseo podría haber sido una pesadilla. Así que, optamos por ir en coche para que ni los peques ni la tía se cansaran más de la cuenta y así disfrutar más del día.

Las vistas en Les Rotes son una maravilla y bien merece una caminata. Hay una pequeña playita y un restaurante con unos precios bastante moderados aunque como nosotros fuimos por la mañana temprano, no comimos allí por lo que no os puedo decir qué tal se come.

La última tarde dimos un paseo por el barrio Baix la Mar....con sus casitas pintadas de colores, su lonja de pescado y un ambiente estupendo para tomarse una cervecita en una de las muchas terrazas que ponen aprovechando el buen tiempo. Nosotros nos encontramos con la escultura de un Playmobil pirata, donde los niños se hicieron varias fotos pero que no puedo compartir porque la cámara y la tarjeta de memoria se han quedado por el camino...tendremos que volver!!



La experiencia como veis ha sido bastante buena y completa y creo que hemos sabido combinar el ocio adulto con el de los peques y a final, que es de lo que se trata, hemos pasado unos días estupendos.







miércoles, 4 de junio de 2014

Miércoles Mudo: Tarde de guarreo




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  44. La Colina de Puck  
2. Soy Mamá Blog  45. Mamá en Madrid  
3. Mamá Holística ॐ  46. Cosas de madre novata  
4. Familia en Tribu  47. Sobreviviendo al colegio  
5. Adriana-Hogar-Mujer  48. Personal Paradisses  
6. Una mamá 24x7 y feliz!!  49. Cosillas de Dito´s  
7. Aprendiendo a ser Madre  50. Sweet Valentina  
8. Mamá Tijeras  51. Granada Family  
9. LA PAREJITA DE GOLPE  52. La peor madre del año  
10. Territorios Ciertos Ana  53. Una Bruja y sus dos Sapitos  
11. WomanToSantiago  54. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
12. Mamá viviendo en beta  55. Mamá de 4  
13. La tropa completa  56. Aprendiendo a ser una super mami  
14. Ilybook  57. Ana Cuadrado Salomón  
15. LaMala Mamma  58. Madres cabreadas  
16. attempra  59. Madres en Casa  
17. Padres en pañales  60. CasaEglys  
18. Fraulein May  61. NUTRICAMPEONES  
19. Mi patria es dulce por fuera  62. EL Departamento de Mamá  
20. Mamá Arcoiris en Arabia Saudita  63. Bulalaica  
21. Mil Delicias: Monja, fraile o titiritaile  64. Turbulencias sentimentales que danzan sobre tu pecho  
22. Aprendiendo de los hijos  65. Ma petite troll  
23. Mama Blogger  66. El Tintero de Mama  
24. sofico & mum  67. Dezmedido Amor ♥  
25. Una mamá en la luna  68. La maleta de la Lili  
26. Mami Talks - Primavera en Nueva York  69. Miss Varièté  
27. Mamá Canguro  70. Mamá Moderna  
28. pequeboom  71. QUICA  
29. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  72. In addition to Carol  
30. Piezecitos  73. Pequeña Mamá  
31. Sabrina's Sea of Colors  74. Lianxio  
32. Bebe Teta y Mimitos  75. http://mamirriquisrriquis.blogspot.mx/  
33. Historias de pitufines  76. Labrando un HOGAR -Andreina-  
34. Las historietas de mamá  77. Hasta el infinito y mas allá!  
35. Tremenda Aventura Ser Madre  78. MicoMeu  
36. ¿Mi mundo? Los míos  79. Pétalos en las uñas  
37. Inventando Baldosas Amarillas  80. El Universo de Princess Aleka  
38. La felicidad es un café contigo  81. Escondite de Chocolates Secreto de Mamá  
39. Ensancha Los Pulmones  82. Planeta BaBetes  
40. Raquel Jimenez Bisutería  83. anya  
41. Espinacas con Garbanzos  84. La aventura de ser mami  
42. Tu verdadero tú  85. Soy Feliz, Soy mamá  
43. Little Kimono ◠‿◠ DIY  86. Emy Cooks  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 2 de junio de 2014

Caja sensorial: Pintamos la nieve





La de hoy sí es una actividad de esas sucias-sucias tirando a extremadamente sucias así que abstenerse quienes sean un poco escrupulosos o luego no quieran limpiar mucho. ¡No digáis que no os he avisado!

Hacía mucho tiempo que no preparaba una caja sensorial con Laura y es que con la última que hicimos caja sensorial multicolor tuvimos un percance con el arroz y es que salió esturreado por todo el salón y aún hoy me sigo encontrando granitos de arroz de colores cuando barro; así que, digamos, salí un poco escarmentada peeeero, como no hay mal que cien años dure, ya se ha pasado mi aversión a este tipo de entretenimientos y vuelvo a la carga con una nueva actividad sensorial…y es que a Laura son las actividades que más le gustan ¡cuanto más pueda toquetear y ensuciarse mejor!


Los materiales que vais a necesitar son muy sencillos y de andar por casa: un tupper, espuma de afeitar, pintura de dedos y algunos elementos para remover (cucharas de plástico, pajitas….lo que tengáis a mano).

Por ambientar un poco la actividad, a  Laura le conté que íbamos a hacer dibujitos en la nieve y ¡tachán! ya la tenía totalmente dispuesta…


Os dejo el paso a paso para que veáis cómo aunque al principio se acercó a la actividad con curiosidad y utilizando las cucharas para mezclar, en poco tiempo no tuvo ninguna duda y se metió de lleno a mezclar con las manos… sobra decir que acabó con mezcla espuma-pintura hasta en el pelo!!



¡¡Pero lo más importante es que se lo pasó genial!!